DEPRESIƓNĀ 

La Psicoterapia te puede ayudar a romper el hĆ”bito del pensamiento negativo y a entrar en la espiral del pensamiento positivo, para mejorar la visiĆ³n de ti mismo, del futuro y del mundo.

patologĆ­a

ĀæQuĆ© es la depresiĆ³n?

La depresiĆ³n es un trastorno en el que las personas experimentan sentimientos de tristeza, vacĆ­o, desesperanza y culpa, los cuales pueden durar por un tiempo corto o prolongado.

Es importante distinguir la tristeza de la depresiĆ³n, ya que la tristeza es una respuesta normal ante la pĆ©rdida o situaciones difĆ­ciles, como el duelo o el fracaso.

Algunos sĆ­ntomas comunes incluyen tristeza persistente, llanto, falta de interĆ©s o placer en las actividades, cambios de peso, problemas de sueƱo, fatiga, sentimientos de inutilidad, dificultad para concentrarse y pensamientos recurrentes de muerte. A veces, la depresiĆ³n tambiĆ©n se presenta junto con ansiedad en algunos trastornos afectivos.

SƍNTOMAS DE depresiĆ³n

ĀæPor quĆ© ocurre la depresiĆ³n?Ā 

La depresiĆ³n es el resultado de la interacciĆ³n entre factores biolĆ³gicos, sociales y psicolĆ³gicos. Cuando las personas atraviesan situaciones adversas, como por ejemplo eventos traumĆ”ticos, la pĆ©rdida del empleo o el proceso de divorcio entre otros, presentan mĆ”s probabilidades de sufrir depresiĆ³n.Ā  Al disminuir el estado de Ć”nimo y abandonar las actividades agradables puede empeorar la situaciĆ³n vital de la persona y generar mĆ”s estrĆ©s dando lugar al cĆ­rculo de la espiral del pensamiento negativo.

Pueden presentarse varios de los siguientes sĆ­ntomas: dificultad para concentrarse, sentimiento de baja autoestima o culpa excesiva, falta de esperanza acerca del futuro, cambios en el peso y el apetito, sensaciĆ³n de cansancio y cansancio acusado.

Principales tipos de depresiĆ³n

DepresiĆ³n distĆ­mica

Es una forma menos intensa pero mĆ”s duradera de depresiĆ³n.
Los sƭntomas depresivos deben estar presentes durante la mayorƭa de los dƭas durante al menos 2 aƱos.

DepresiĆ³n mayor

Se xperimenta tristeza, pĆ©rdida de interĆ©s en actividades previas, dificultad para dormir, cansancio y problemas de concentraciĆ³n. TambiĆ©n puede tener pensamientos recurrentes sobre la muerte o el suicidio.

Trastorno bipolar

Se caracteriza por la alternancia de episodios depresivos y manĆ­acos. Se experimenta una exagerada sensaciĆ³n de alegrĆ­a, agitaciĆ³n, alteraciĆ³n…

La esencia de lo que sĆ­ ayuda

ĀæCentras tu atenciĆ³n en los problemas o en las soluciones? Comienza a enfocarte en lo que pueda aportarte nuevas soluciones, si enfrentas dificultades con un patrĆ³n que no funciona, es hora de afrontar las situaciones de manera diferente.

En terapia, aprenderƔs a observar los problemas de manera flexible, cuestionar tus puntos de vista y desarrollar habilidades para afrontar situaciones difƭciles. Crearemos oportunidades para examinar tu forma de percibir las cosas y superar lo que parecen obstƔculos insuperables.

AprenderĆ”s que tus emociones aparecen por el modo en el que tĆŗ interpretas los acontecimientos.

Preguntas frecuentes

Te doy respuesta a las preguntas mĆ”s comunes que realizan las personas con respecto a la depresiĆ³n.

La terapia cognitivo conductual, la terapia interpersonal asĆ­ como la terapia de activaciĆ³n conductual, han mostrado ser efectivas para tratar la depresiĆ³n de leve a moderada ya que tienen como objetivo desarrollar maneras mĆ”s equilibradas y constructivas de responder a los estĆ­mulos estresantes (situaciones familiares, profesionales, acadĆ©micas, sociales..). En los casos mĆ”s graves puede ser necesario implementar tratamiento farmacolĆ³gico. Ā 

A travƩs de la psicoterapia se puede modificar los patrones de pensamiento aprendidos para cambiar los estados de Ɣnimo y las conductas, se centra en la idea de que son los pensamientos distorsionados actuales y las creencias los causantes del bajo estado de Ɣnimo que impiden llevar una vida plena.

La percepciĆ³n que tenemos las personas sobre nosotros mismos y de los demĆ”s es clave para la propia salud mental. La intervenciĆ³n se lleva a cabo de forma paulatina, gradual e incremental, el tratamiento debe tener un alto grado de estructuraciĆ³n para que sea efectivo, algunos de los objetivosĀ  que trabajamos son los siguientes:

Aumento del nivel de actividad y estado de Ɣnimo de la persona.

DetecciĆ³n y modificaciĆ³n de los pensamientos automĆ”ticos causantes de las distorsiones cognitivas.

IdentificaciĆ³n de patrones o esquemas aprendidos antiguos que en el dĆ­a a dĆ­a no estĆ”n siendo de utilidad Ā por la modificaciĆ³n de otros mĆ”s adaptativos.

Estrategias para mejorar los sĆ­ntomas asociados al bajo estado de Ć”nimo: manejo de la ansiedad, restablecimiento del apetito, mejora del sueƱo, mejora en soluciĆ³n de problemas y habilidades social.

Cualquier persona puede desarrollar depresiĆ³n, aunque hay ciertos factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar la enfermedad, como antecedentes familiares de depresiĆ³n, eventos estresantes de la vida, problemas de salud crĆ³nicos, abuso de sustancias y ciertos medicamentos.Ā Ā 

Aunque las mujeres tienen una mayor probabilidad de desarrollar depresiĆ³n que los hombres, es importante destacar que tener uno o mĆ”s factores de riesgo no significa necesariamente que alguien desarrollarĆ” la enfermedad. La depresiĆ³n es una enfermedad compleja y multifactorial, y cada persona es Ćŗnica en cuanto a su susceptibilidad a la enfermedad.Ā 

ContƔctanos ahora

EstĆ” bien pedir ayuda, acudir a un psicĆ³logo permite que sea mucho mĆ”s sencillo enfrentar los problemas en nuestra vida, cuando no nos percibimos capaces de resolvernos por nosotros mismos.